Somos conscientes del valor de cada ser humano

Acompañando a aprender
En este video os invitamos a encontrar la compasión y el amor mientras acompañamos, para hacerlo desde nuestra mejor versión, por tanto sin juicios ni expectativas,…plegándonos a la experiencia que compartimos con los peques.

El niño interior y el aprendizaje
Un niño herido cree que no es valioso (normalmente ha sufrido vergüenzas tóxicas) y confunde su persona con la figura del aprendiz. El video te invita al reconocimiento pleno del niño interior del adulto que acompaña y del niño acompañado.

El linaje como facilitador de dones y talentos del niño
Un niño herido cree que no es valioso (normalmente ha sufrido vergüenzas tóxicas) y confunde su persona con la figura del aprendiz. El video te invita al reconocimiento pleno del niño interior del adulto que acompaña y del niño acompañado.

Subconsciente y aprendizaje
¿Qué aloja nuestro subconsciente y cómo afecta al aprendizaje?
El video invita a comprender el subconsciente de los padres, como base para liberar a los niños de cargas familiares.
El video invita a comprender el subconsciente de los padres, como base para liberar a los niños de cargas familiares.

Los miedos
En este video os ofrecemos una imagen que podéis usar como anclaje pata tratar con vuestros miedos.
Como adultos creadores podemos escoger si el reto vital en el que nos encontremos, lo queremos vivir desde el vuelo de la gallina o desde el del águila :)
Como adultos creadores podemos escoger si el reto vital en el que nos encontremos, lo queremos vivir desde el vuelo de la gallina o desde el del águila :)

La vergüenza tóxica
La vergüenza tóxica se genera en algún momento de rechazo por parte de un adulto (referente) a un niño, no tiene porqué haber voluntad de herir en la acción del adulto, pero para el niño, la percepción es de juicio con falta. La situación y el dolor que conlleva suelen guardarse en el subconsciente, y su expresión en el exterior se observa como un adolescente que no se estima (se auto juzga y castiga) y, posteriormente un adulto que vive la vida desde la premisa de que es esencialmente defectuoso, carente, incompleto e indigno; teniendo -si no se sana la herida- una relación de enemistad consigo mismo y un sufrimiento de cobardía, de miedo a ser quien realmente es.